Método memoria de estado aplicado a sistemas secuenciales con neumática pura

Authors

  • Saturnino Soria Tello Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Miguel Ángel Platas Garza Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Francisco Javier Esparza Ramírez Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Alejandro Eutilio Loya Cabrera Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Guadalupe Ignacio Cantú Garza Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.29105/mdi.v3i03.107

Keywords:

Automatización industrial, Control secuencial, Diseño lógico, Sistemas neumáticos, Actuadores, Válvulas direccionales

Abstract

A pesar del avance tecnológico que persiste hoy en día las aplicaciones con neumática pura son todavía de gran relevancia en la industria, especialmente en entornos explosivos donde el uso de señales eléctricas se vuelve peligroso. Una diferencia importante es que, en contraste con las aplicaciones de electroneumática, las aplicaciones neumáticas están hechas exclusivamente con componentes neumáticos. Esto conduce a un pensamiento común optimizar el diseño neumático para que requiera menos componentes en su implementación y optimizar el tiempo utilizado en el diseño secuencial.

Author Biographies

Saturnino Soria Tello, Universidad Autónoma de Nuevo León

Docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL

Miguel Ángel Platas Garza, Universidad Autónoma de Nuevo León

Docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL

Francisco Javier Esparza Ramírez, Universidad Autónoma de Nuevo León

Docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL

Alejandro Eutilio Loya Cabrera, Universidad Autónoma de Nuevo León

Docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL

Guadalupe Ignacio Cantú Garza, Universidad Autónoma de Nuevo León

Docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL

References

Esposito, A. (2009). Fluid Power With Applications. USA: Pearson Prentice Hall.

Croser, P., Ebel, F. (2003). Neumática básica. Esslingen: Festo Didactic. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-642-58358-2

Majumdar, S.R. (1995). Pneumatic System: Principles and Maintenance. New Delhi: Tata McGraw-Hill.

Soria, S. (2013). Sistemas Automáticos Industriales de Eventos Discretos. México: Alfaomega

Published

2023-12-12

How to Cite

Soria Tello, S., Platas Garza, M. Ángel, Esparza Ramírez, F. J., Loya Cabrera, A. E., & Cantú Garza, G. I. (2023). Método memoria de estado aplicado a sistemas secuenciales con neumática pura. Multidisciplinas De La Ingeniería, 3(03), 253–262. https://doi.org/10.29105/mdi.v3i03.107