Implementación de la norma ISO 45001 en una empresa operadora de agua

Autores/as

  • Nayla Liliana Mar García Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.29105/mdi.v8i12.244

Palabras clave:

SADM: empresa de servicios públicos, SST: Seguridad y salud en el trabajo, PTAR: Planta de tratamiento, dedicada al tratamiento de agua residuaL, Sitio Piloto: Sitio donde se llevará a cabo la implementación de la ISO 45001.

Resumen

En el presente escrito se documenta la manera en cómo se realizó la implementación de la Norma ISO 45001 en un organismo operador de agua que contaba con un índice alto de accidentabilidad en los últimos años, con la finalidad de aplicar controles que ayuden a disminuir su recurrencia. Se agrega un cronograma de las actividades que se realizarían y la manera en cómo se desarrolló, los resultados fueron positivos y la reducción de tiempos en las actividades de los procesos disminuyo considerablemente.

Biografía del autor/a

Nayla Liliana Mar García, Universidad Autónoma de Nuevo León

Egresada de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Citas

Díaz, P. (2010). Prevención de riesgos laborales. PARANINFO, 11.

Riquermen Montaño Hurtado, N. J. (2019). Comparativo Estándar OSHAS 18001:2007 e ISO 45001:2018. 14.

Sandra Leonor Chiquito Tumbaco, B. J. (2016). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Transición de las OHSAS 18001:2007. Publicando, 638-648.

Descargas

Publicado

2023-12-16

Cómo citar

Mar García, N. L. (2023). Implementación de la norma ISO 45001 en una empresa operadora de agua. Multidisciplinas De La Ingeniería, 8(12), 64–73. https://doi.org/10.29105/mdi.v8i12.244