Viabilidad del método MUSIC para su aplicación en relevadores de protección de alta velocidad.

Autores/as

  • Miguel Ángel Becerra Olguín Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Luis Enrique Corral Perales Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Luis Alonso Trujillo Guajardo Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Paz Vicente Cantú Gutiérrez Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.29105/mdi.v7i10.225

Palabras clave:

MUSIC, relevador de alta velocidad, frecuencia de muestreo, estimación paramétrica, armónicos, interarmónicos, subarmónicos, estimación de frecuencia, estimación de magnitud, sobrecorriente

Resumen

Este articulo busca analizar la viabilidad de utilizar el método MUSIC para su aplicación en relevadores de protección de alta velocidad, utilizándolo para la estimación de las frecuencias de las señales principales en un sistema eléctrico, llevando a cabo diversos casos de análisis con diferentes variables, con el fin de determinar los límites del método. Además de verificar el impacto que tiene cada variable en los resultados obtenidos.

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Becerra Olguín, Universidad Autónoma de Nuevo León

Ing. Mecánico Electricista. Depto. Ingeniería CT, PROLEC GE. 

Luis Enrique Corral Perales, Universidad Autónoma de Nuevo León


Ing. Mecánico Electricista. Depto. Ingeniería CT, PROLEC GE. l

Luis Alonso Trujillo Guajardo, Universidad Autónoma de Nuevo León

Profesor Investigador y Coordinador Académico. Maestría en Ingeniería con Orientación en Eléctrica. FIME UANL Posgrado. 

Paz Vicente Cantú Gutiérrez, Universidad Autónoma de Nuevo León

Profesor. Jefe de Depto. de Iluminación y Alta Tensión. FIME UANL. 

Citas

Ribeiro, P.F., da Silveira, P.M., Duque, C.A. & Cerqueira, A.S. (2013). Power Systems Signal Processing for Smart Grids. Chichester, Inglaterra: John Wiley and Sons, Ltd. Primera edición

Ribeiro, P.F., Duque, C.A., Ribeiro, P.M., & Cerqueira, A.S. (2013). Power Systems Signal Processing for Smart Grids. Chichester, Inglaterra: John Wiley and Sons, Ltd. Primera edición

Fidan, M. S. (2007). Multiple Signal Classification Method in Direction of Arrival Estimation. Hacettepe University: Electrical-Electronics Engineering Department.

Blackburn, J.L. & Domin, T.J. (2006). Protective Relaying: Principles and Applications. Boca Raton, FL: Taylor & Francis Group, LLC. Tercera edición.

De la Rosa, F.C. (2006). Harmonics and Power Systems. Boca Raton, FL: Taylor & Francis Group, LLC. Primera edición.

Interharmonics (2001). Institute of Electrical and Electronic Engineers (IEEE). Recuperado de: http://grouper.ieee.org/groups/harmonic/iharm/ih519b.pdf

Parametric Methods. MathWorks. Recuperado de: https://www.mathworks.com/help/signal/ug/parametric-methods.html

Descargas

Publicado

2023-12-16

Cómo citar

Becerra Olguín, M. Ángel, Corral Perales, L. E., Trujillo Guajardo, L. A., & Cantú Gutiérrez, P. V. (2023). Viabilidad del método MUSIC para su aplicación en relevadores de protección de alta velocidad. Multidisciplinas De La Ingeniería, 7(10), 75–87. https://doi.org/10.29105/mdi.v7i10.225