Análisis de la gestión de comunicación institucional en el proceso de prácticas profesionales de 2011. Caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL
DOI:
https://doi.org/10.29105/mdi.v1i01.3Palabras clave:
Gestión, Comunicación, Prácticas Profesionales, EmpresasResumen
La Coordinación de Prácticas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, está interesada en conocer la gestión de los procesos de comunicación institucional realizados en el año de 2011 y ejecutados a través de los canales formales de comunicación, teniendo como objetivo vincular a los alumnos y las empresas de los sectores productivo, social, gubernamental
y educativo, por medio de trámites y documentos institucionales, la relación empresa-escuela, brindándoles a los practicantes, la oportunidad de experimentar el ejercicio profesional antes de terminar sus estudios. .
Para esta investigación, se realizó un análisis de la gestión de los procesos de comunicación conforme a los flujos comunicativos desarrollados en los meses del año de 2011, y cuyos hallazgos formarán parte de una investigación más amplia, que está en proceso. Es un estudio cualitativo con un alcance descriptivo, cuyo diseño metodológico corresponde a un estudio de caso y las técnicas de recolección de datos utilizadas, es la revisión de documentos institucionales impresos y digitales, que se fueron creando a través de la gestión diaria.
Citas
Hernández, S., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. México: Mc
Graw Hill
Lara, É. (2011). Fundamentos de Investigación. México: Alfaomega
Manual de Procedimientos de Prácticas Profesionales. (s/f). Dirección General de Servicio Social y Prácticas Profesionales. San Nicolás de los Garza: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Plan de Desarrollo 2012-2020. (s/f). San Nicolás de los Garza: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Robbins, S. y Coutler, M. (2010). Administración. México: Prentice-Hall.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.