Implementación de servidor DHCP con IPV6
DOI:
https://doi.org/10.29105/mdi.v7i10.230Palabras clave:
Red, Protocolo IPv6, DHCPResumen
El presente artículo es de carácter informativo y practico, al presentar una propuesta de la implementación de un servicio de DHCP para IPv6 dentro de la Facultad de Ingeniera de la Universidad Autónoma de Campeche.
Esta propuesta se realiza con el fin de otorgar a la Facultad de Ingeniera una mejor administración de la red, debido a que la escuela pasa por una fase de transición al haber migrado de la tecnología IPv4 a IPv6, se usó una metodología dividida en 4 fases principales, los conceptos básicos de una red de computadores, las características y ventajas del protocolo de Internet versión 6, las características y ventajas de DHCP y finalmente los métodos de asignación de DHCP.
Fases que nos ilustraran para generar una discusión de resultados en la cual se seleccionara uno de los métodos de asignación que existen para la posterior propuesta de topología y configuración. Finalmente, se obtendrá un prototipo en el simulador de Packet Tracer para hacer pruebas de funcionamiento para su posible uso en el sistema real.
Citas
Tanenbaum, A. S., & Wetherall, D. J. (2012). Redes de Computadoras. México: Pearson Educación.
Deering, S. E., & Hinden, R. M. (Julio de 2017). Internet Engineering Task Force. Obtenido de https://tools.ietf.org/html/rfc8200
Stallings, W. (2001). Comunicaciones y Redes de Computadores. Madrid: Prentice Hall.
Systems, C. (20 de Enero de 2018). Cisco. Obtenido de Cisco: https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/ios- xml/ios/ipv6_basic/configuration/xe3s/ip6b-xe-3s-book/ip6-add-basic-conn-xe.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.