Aplicación de BPMN en el análisis de un negocio digital para el sector restaurantero
DOI:
https://doi.org/10.29105/mdi.v6i07.157Palabras clave:
BPMN, Análisis de sistemas, Negocios eléctronicos, Modelo de negocios, Ingeniería de softwareResumen
En la actualidad se demanda un desarrollo de software ágil, pero ello en ocasiones pone en riesgo la profundidad del estudio de dominio del negocio, por lo que el ingeniero de software se enfrenta al reto de dar respuestas a sus clientes en menor tiempo y con la calidad que por naturaleza se requiere. La tarea de interpretación de requerimientos es compleja y conlleva en muchas de las ocasiones a interpretaciones erróneas de lo que el cliente demanda como necesidad.
La presente investigación aborda un caso de estudio del sector restaurantero, que parte de la organización del instrumento de entrevista en las áreas fundamentales del modelo de negocio, pasando por el análisis de resultados y modelado de los procesos del negocio, priorizándolos para atenderlos por incrementos en su desarrollo. La aplicación de la Notación del Modelado de Procesos de Negocio (BPMN por sus siglas en inglés) en el análisis de sistemas, apoyó para lograr una correcta interpretación de los requerimientos, la optimización del proceso de desarrollo y una comunicación efectiva con el cliente. Por lo anterior, y la sencillez de la nomenclatura, se recomienda su uso en el desarrollo de sistemas.
Citas
ANALITICA. (s.f.). Sistema de Gestión de Procesos. Manual de diagramación de procesos bajo estándar BPMN.
Bizagi. (2017). The Digital Business Platform. Obtenido de https://www.bizagi.com/es
Cabrera Revuelta, J. (2015). Modelo canvas (lienzo) creación plan de empresa - innovación pymes 2015 - Osterwalder. Recuperado el 28 de Febrero de 2018, de https://www.youtube.com/watch?v=yNUD8u5wqb4
Freund, J., Rücker, B., & Hitpass, B. (2014). Obtenido de BPMN 2.0. Manual de Referencia y Guía Práctica: https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=B2WyaSJD-P8C&oi=fnd&pg=PA1&dq=bpmn+en+espa%C3%B1ol&ots=sXlYweYSIg&sig=Nl1VpVCODoNZY_esJVzW8zZEoyc#v=onepage&q=bpmn%20en%20espa%C3%B1ol&f=false
Garimella, K. L. (2008). Introducción a BPM para Dummies. Estados Unidos de América : Wiley Publishing, Inc.
Pressman, R. S. (2010). Ingeniería del Software. Obtenido de ingeniería del software un enfoque práctico: http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/45525376/Ingenieria.de.software.enfoque.practico.7ed.Pressman.PDF?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1488778373&Signature=hCfACOBs5jtC%2FuTZ5hHqav469gw%3D&response-content-disposition=inline%3B%20fil
Velázquez García, L. A. (2016). Gestión y tecnología para la ingeniería de requerimientos en servicios computacionales. Reci Revista Iberoamericana de las ciencias computacionales e informática, V(10). DOI: https://doi.org/10.23913/reci.v5i10.49
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.